PEDDNA

Aqui podras encontrar noticias e informacion de como cuidar el medio ambiente,
el planeta en el que vivimos ya que es el unico y debemos cuidarlo. El nos
lo da todo para vivir y nosotros lo despreciamos, ayudanos a salvarlo!

30 septiembre 2010

Para Reflexionar

EL PLANETA TIERRA


El planeta tierra ya no es el mismo de antes, nosotros lo hemos cambiado para bien o para mal.
Los amaneceres con el calido olor de las rosas y el cantar angelical de los pájaros era lo habitual, pero ver ahora los amaneceres sin el calido olor de las rosas porque se ha marchado y sin el cantar angelical de los pájaros que se esconde en el oscuro otoño, nos produce cierta melancolía, una tristeza decadente y pensar que aquellos lindos y alegres valles, rodeados por bellos ríos, se han convertido en valles oscuros, con pantanos tenebrosos y árboles quemados, es para no creer.
Nosotros miramos, observamos, analizamos y actuamos para nuestro bien, pero no nos damos cuenta que el agua se esta agotando, los amaneceres son oscuros y turbios, los cielos no muestran su mejor cara y que la luna ya no sale alegre y simpática sino triste y acabada ¿Por qué?........
¿Porque acabamos con la herencia de nuestros hijos, de nuestros nietos? no lo entiendo, pero una cosa si es claro el planeta se esta acabando y si no aportamos un granito de arena para ayudarlo la misma suerte de el nos pasara a nosotros.

ANDERSON PEÑA

27 septiembre 2010

Reciclaje genera mas empleo

La asociación Friends of the Earth Europe publicó recientemente un informe titulado “Más trabajo, menos basura”. Según las previsiones de este estudio, un aumento en la cantidad de materiales reciclados implicaría la apertura de muchos puestos de trabajos. Se estima que la actividad del reciclaje genera diez veces más empleo que las actuales formas de eliminación de residuos (tanto en vertederos como vía incineración).

Se han presentado en el informe cifras estimativas que dan una clara idea de la magnitud de este vínculo entre reciclaje y trabajo. Con un 70% de nivel de reciclaje de los desechos de la UE, el resultado sería más de medio millón de puestos laborales. Esto es un número ambicioso… la Unión Europea apunta a llegar al 50% de reciclado para el 2020. Pero ciertamente es viable, ya que en Flandes (Bélgica) tienen un nivel de reciclaje del 70%.

Los expertos que difundieron este informe destacaron también el enorme papel que una práctica socialmente extendida de reciclar generaría para el medio ambiente. El 70% de reciclaje en la UE evitaría la emisión de 148 millones de toneladas de gases de efecto invernadero. Esto es un monto similar a retirar de las carreteras 47 millones de automóviles!
asi que.............. A RECICLAR!!!

No olviden comentar y dejar su opinion alla abajo =)

Tecnololgia Convierte CO2 a Gas Natural y Minerales

Embarcados en la búsqueda de una alternativa para reducir la presencia de dióxido de carbono en la atmósfera, un grupo de investigadores británicos liderado por la española Mercedes Maroto-Valer parece haber encontrado una buena solución.
Según ha difundido la agencia EFE, este equipo de expertos ha desarrollado una tecnología a través de la cual es posible convertir el CO2 en gas natural.
Este método ha sido ideado por el Centro para la Innovación en Captura y Almacenamiento de Carbono de la Universidad de Notthingham.

El proceso por el cual el dióxido de carbono puede ser transformado en gas metano (el componente principal del gas natural) se asemeja en gran medida a la fotosíntesis realizada por las plantas. Para no dejar dudas al respecto, la experta explicó que, mientras las plantas convierten en azúcar el agua, la luz y el CO2 obtenido, esta novedosa tecnología produce metano a partir de esos tres elementos.
De aplicarse a nivel mundial, esta técnica garantizaría el “ciclo perfecto de la energía” ya que “se pasaría del CO2 al gas natural y de éste al CO2 nuevamente”.

13 septiembre 2010

Hyundai BlueOn


El BlueOn es el primer eléctrico de Hyundai y es, además de un coche, un símbolo del país. Su creación y fabricación se ha realizado íntegramente en Corea y a su presentación ha asistido la cúpula del gobierno coreano. Además se empleará en flotas públicas a modo de ensayo y, después de este período de prueba, comenzará a fabricarse, a partir de 2012.


CARACTERISTICAS DEL BLUEON:

11 julio 2010

Arte con las plantas de Arroz! En Japon

Es impresionante el arte de los cultivos que ha surgido a través de los campos de arroz en Japón, pero esto no es una creación extraterrestre. Los diseños han sido hábilmente sembrados.
Para la creación de las imágenes, los agricultores no usan tinta .Utilizan las plantas de arroz de color diferentes, que han sido estratégicamente sembradas y cultivadas en los campos de arroz.Cuando avanza el verano y las plantas crecen, las ilustraciones detalladas comienza a emerger.
Han sido creados a partir de cientos de miles de plantas de arroz.  Los colores son creados por el uso de variedades diferentes. Cada imagen ha sido plantada con precisión y planeado durante meses por los granjeros de esta localidad.

Los agricultores crean los murales de la siembra utilizando el arroz un poco morado y amarillo Kodaimai junto con sus hojas verde del local Tsugaru-hojas, una variedad romana, para crear los patrones de color en el tiempo entre la siembra y la cosecha en septiembre.
Los diseños no son visibles desde el selo, solo pueden ser apreciados desde las alturas.
Acercando la imagen, la colocación cuidadosa de los miles de plantas de arroz en los arrozales pueden ser vistos.


01 julio 2010

Caza de Ballenas!!

Internacional — En medio de fuertes presiones para reabrir la caza comercial de ballenas y el escándalo por la compra de votos a favor de esta medida, inicia hoy en Agadir, Marruecos, la 62ª reunión de la Comisión Ballenera Internacional (CBI), en la que 88 países miembros van a decidir si continúa o no la moratoria a la captura de cetáceos, vigente desde 1986.
Esta cumbre está envuelta en polémicas. La primera, que durante años se ha sabido que Japón compra los votos a favor de la caza de ballenas de numerosos países. El 13 de junio de este año esa noticia fue publicada en el periódico británico The Sunday Times y se confirmó que Japón compra votos para la Comisión Ballenera Internacional a través de vuelos, mujeres y dinero. Las grabaciones de reuniones con funcionarios para que voten a favor de la caza de ballenas en todo el mundo revelan el secreto tan bien guardado por Japón de sus operaciones de compra de votos, que Japón ha negado durante décadas. Además, abren serias dudas sobre la credibilidad de la CBI.

Esto no es una novedad: Greenpeace ha denunciado desde hace años que Japón intercambiaba la ayuda financiera para el desarrollo de países pobres por votos a favor de la cacería comercial de ballenas dentro de la CBI.

24 junio 2010

Koalas en peligro de Extincion

Los koalas viven el las copas de los arboles de eucalipto en Australia. Estos marsupiales no se acostubran muy rapido a los diferentes cambios de temperatura, y el cambio climatico es una de las razones por las que esta especie esta en estado critico de extincion.
Otra de las razones es que en las areas que ellos viven se han estado talando demasiados arboles de eucalipto para construir mas casas, o usar la madera de dichos arboles y esto esta provocando perdida de habitat de esta y muchas otras especies.